1982, d.H, 2022
Instalación basada en la película de Blade Runner de 1981, presenta tres elementos clave que ayudan a determinar un espacio-tiempo concreto. El que murió, el que ha muerto, y el que morirá. Estos tres se ven representados a través de la basura y la imagen del ídolo. Así pues, el que murió, es aquel que vivió en la sociedad tecnológica, el humano, según la película de inspiración. Los restos de una especie de hogar-refugio construído con basura, y que contiene algunos elementos a modo de decoración u objetos de recuerdo, (más concretamente una fotografía de un personaje icónico). El que ha muerto, o está muriendo, los restos de basura de una ciudad superpoblada y tecnológica en que la basura se ha convertido en la materia prima. Y finalmente, el que morirá, la tecnología, en este caso presentada como ídolo, como un Dios, a través de la imagen de Hatsune Miku, una cantante programada que solo vive en la abstracción del plano tecnológico. La Lady Di del la era tecnológica en su estado postapocalíptico. Se plantea la duda, pues, ¿existe el ídolo sin el seguidor?
Comentarios
Publicar un comentario